La salud mental también se entrena. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), en YogaOne abrimos una conversación amplia y práctica: dedicamos una semana completa a compartir recursos sencillos para parar, respirar y escucharnos en medio del ritmo diario.
No buscábamos grandes retos, sino hábitos pequeños que sostienen: pausas breves, movimientos amables y palabras que orientan. Llevamos el enfoque a Instagram y al blog para que cada persona eligiera su puerta de entrada y guardara herramientas a las que volver cuando lo necesitara.
Por qué dedicar una semana a la salud mental
La salud mental no es un día en el calendario; es una práctica cotidiana. Desde el yoga, entrenamos atención, respiración y movimiento consciente para modular el estrés, mejorar el descanso y ampliar la presencia. No prometemos soluciones mágicas, pero sí protocolos simples que, repetidos con constancia, hacen la diferencia: exhalar más largo que inhalar, mover despacio para sentir y hacer una pausa antes de responder.
Parar también es cuidarse: pausar no es perder el ritmo, es recuperar orientación.
Lo que hicimos en Instagram: contenidos para guardar
Durante la semana publicamos varios posts complementarios: carruseles pedagógicos con microprácticas, mensajes editoriales que ayudan a encuadrar el día y piezas diseñadas para “guardar y repetir”. Entre todo ese material, destacamos dos publicaciones por su utilidad inmediata.
Meditación guiada con Jordi Canela
Una práctica breve, guiada por el cofundador de YogaOne, pensada para bajar revoluciones en pocos minutos. La propusimos como rito de transición: antes de empezar el día, al volver a casa o para cerrar la jornada. Objetivo: entrenar la atención sin exigencias, con una guía clara para parar y reconectar. Es la pieza perfecta para quien piensa que “no tiene tiempo” pero necesita un espacio de claridad.
Click aquí para acceder a la meditación guiada.
8 gestos simples que tu mente agradece (y que el yoga potencia)
Un carrusel pensado como recordatorio práctico para el día a día. Reúne ocho gestos cotidianos, cada uno con una explicación breve y cómo aplicarlo: respirar profundo unos segundos, estirar al despertar, observar la postura, hacer una pausa consciente, practicar equilibrio, soltar con una exhalación larga, agradecer al final del día y conectar en comunidad. Son indicaciones claras, de pocos minutos, para guardar y volver cuando necesites calma y enfoque.
Click aquí para acceder al carrusel.
Si te perdiste nuestro contenido y además quieres seguir recibiendo recursos para tu día a día, síguenos en Instagram: @yogaonebydir.
Lo que publicamos en el blog: una guía para volver
No queríamos que el impulso se perdiera al pasar; por eso dejamos huella en el blog con artículos breves, claros y aplicables. La idea fue que pudieras abrirlos en el móvil y poner en práctica de inmediato.
Dos lecturas destacadas
- “Parar también es cuidarse”: una pieza editorial para desmontar el mito de que detenerse es rendirse. Propone pausas intencionales como acto de cuidado y orientación. Léela aquí: Parar también es cuidarse.
- “Respirar para encontrar calma: 3 prácticas fáciles”: una guía directa con tres técnicas de respiración para usar hoy mismo, antes de dormir, entre reuniones o al empezar el día. Aquí la guía: Respirar para encontrar calma.
Junto a estas dos, publicamos otras piezas orientadas a la práctica, como practicar la calma en lo cotidiano o crear rituales breves como refugio mental, para que lo apliques de forma sencilla y constante.
De la pantalla a la esterilla: cómo seguir
La semana terminó, pero la práctica continúa. En YogaOne encontrarás clases y ritmos para todos los niveles, con profesorado formado y una comunidad que acompaña. Si te resuena este enfoque, explora nuestros horarios y elige el estilo que mejor se ajuste a tu momento. ¿Quieres dar el paso y conocer el ambiente? Encuentra tu centro más cercano y reserva un hueco que te sostenga, no que te agobie.
Nos quedamos con tres ideas sencillas y poderosas:
- Respirar antes de reaccionar
- Moverse para escuchar
- Parar para mirar con claridad.
La salud mental no depende de hacerlo todo; depende de elegir bien algunas cosas y repetirlas con cariño. La esterilla es un buen lugar para empezar.
Consulta horarios o prueba una clase. Y recuerda, si quieres seguir sumando recursos cada semana, síguenos en @yogaonebydir.
